SIGNOS VITALES

Los signos vitales son mediciones que nos indican el estado funcional de los órganos vitales; son una manifestación externa de las funciones vitales básicas como la respiración, circulación y el metabolismo los cuales se pueden evaluar por medio de un examen físico. 

Estos nos permiten complementar un diagnóstico y es una practica importante ya que reflejan el estado de salud del paciente. Sus valores pueden variar ya que dependen de distintos valores, tales como la edad, el género, el ejercicio físico que desempeñe el paciente, un embarazo e inclusive el estado emocional.

  • Frecuencia cardíaca (pulso)
  • Temperatura corporal
  • Frecuencia respiratoria
  • Presión arterial

FRECUENCIA CARDÍACA (PULSO)

Resultado de imagen para frecuencia cardiacaLa frecuencia cardíaca o pulso, es originada en el momento en que se produce una contracción del ventrículo izquierdo del corazón después de su expansión; este puede palparse con facilidad en pies, manos, cara y cuello, así como en cualquier parte del cuerpo en donde se encuentre una arteria superficial que pueda ser presionada contra un hueso.

Cuenta con ciertas características tales como:
  • Frecuencia
  • Ritmo
  • Amplitud
  • Igualdad

Los valores normales van de 60 a 100 latidos por minuto.


TEMPERATURA CORPORAL

La temperatura corporal es el resultado de el equilibrio entre la producción y eliminación de calor.

Resultado de imagen para temperatura corporalLa fiebre se refiere a cuando encontramos una temperatura axilar de más de 38°C o rectal de más de 38.8°C.

Los sitios en los que se puede y recomienda tomar la temperatura son en la boca, axilas y recto, tomando en cuenta su posibles variaciones. Los valores normales pueden ir de 36.5°C a 37.3°C.





FRECUENCIA RESPIRATORIA

La respiración se produce en el momento en que se da el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en pulmones y tejidos. Se compone por dos movimientos, inspiración y espiración, producidos a la contracción y relajación cíclica de los músculos respiratorios.

Resultado de imagen para frecuencia respiratoriaEntre las características de la frecuencia respiratoria, se encuentran la frecuencia, profundidad y profundidad.

Las variaciones de esta suelen ser más precisas, sobre todo por el factor de la edad; aunque en general el promedio se puede encontrar entre 18 y 20 rpm.

Recién nacido: 30-50 rpm
Lactantes: 20-40 rpm
Niños: 15-25 rpm
Adolescentes: 14-40 rpm
Adultos: 14-20 rpm


PRESIÓN ARTERIAL

La presión arterial es la fuerza de presión que produce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos y se presenta como presión arterial sistólica y diastólica.

La presión sistólica es la producida cuando el corazón bombea sangre al resto del cuerpo; mientras que la diastólica se refiere a la presión en los vasos sanguíneos entre los latidos del corazón.

Resultado de imagen para presion arterial
Los valores normales pueden encontrarse desde 90/60 mmHg hasta 120/80 mmHg, tomando en cuenta los factores que la pueden alterar.












REFERENCIAS:

  • Gavilanes, M. L. Estrategia educativa para una correcta medición de signos vitales su influencia en el diagnóstico de enfermedades de los paceintes del centro salud N. 3 Cantón Ambato. (2017). Universidad Regional Autónoma de los Andes. 84 pp.
  • Silva, V., Oliveira, M. V. & Araujo, T. L. Signos vitales en niños con cadiopatías congénitas. (2006) Rev Cubana Enfermer. 22(2). 9 pp.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

AUSCULTACIÓN CARDÍACA